top of page

Sofofa: Producción industrial registró aumento de 0,8% en enero

El incremento se explicó principalmente por el positivo desempeño de líneas asociadas a la inversión, el que estaría ligado al dinamismo transitorio del sector inmobiliario.

La producción física industrial creció en enero 0,8% respecto de igual mes de 2015, impulsada principalmente por el positivo desempeño de líneas asociadas a la inversión, el que estaría ligado al dinamismo transitorio del sector inmobiliario, informó este miércoles la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

Las líneas asociadas al consumo habitual y productos de plástico también incidieron en el crecimiento, en parte influidos por la depreciación cambiaria, al sustituir importaciones por producción nacional. En tanto, las ramas exportadoras continúan mostrando un bajo desempeño, agregó. Las ventas, que incluyen exportaciones de la industria manufacturera, crecieron 0,6% anual en relación a enero de 2015. Las ventas destinadas al mercado interno registraron un crecimiento anual, igual al de las ventas totales. Por componentes de la producción industrial, cuatro de las siete divisiones registraron crecimientos anuales y tres mostraron caídas interanuales. Las divisiones que aportaron positivamente al crecimiento anual, dándole un impulso al sector fueron la industria "Química, Petróleo, Caucho y Plástico", que creció 4,3% anual favorecida, en parte, por la depreciación cambiaría al sustituir importaciones por producción nacional, particularmente en productos ligados a los medicamentos, a la higiene personal y los productos asociados al plástico, los que además se vieron beneficiados por la baja en el precio de su principal materia prima, el petróleo. Le sigue la industria de "Alimentos, Bebidas y Tabaco", que creció 1,6% y "Productos Metálicos, Máquinas y Equipos" que impulsaron la actividad industrial al registrar una variación interanual de 9,6%. Las divisiones que contrarrestaron el crecimiento anual de la producción manufacturera fueron "Celulosa, Papel e Imprentas", que bajó 5% anual y "Maderas y Muebles", que cayó 10,4%.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page